📍Tenerife ✉️mbfisioactiva@gmail.com 📞611665825

¿Cuánto Tiempo Tarda en Recuperarse una Fractura de Cadera y Cómo Acelerar el Proceso?

2/16/20252 min leer

Fisioterapia para la recuperación de la movilidad tras una fractura de cadera. Rehabilitación
Fisioterapia para la recuperación de la movilidad tras una fractura de cadera. Rehabilitación

Una fractura de cadera es un golpe físico y emocional para cualquier persona, pero especialmente para los adultos mayores. La pregunta que más escucho de mis pacientes y sus familiares es: "¿Cuánto tiempo tardaré en volver a caminar?" La respuesta varía según la persona, pero hay estrategias clave que pueden hacer que la recuperación sea más rápida y efectiva. Vamos a verlo paso a paso.

📅 Fases de la Recuperación tras una Fractura de Cadera

1. Primeros días: Hospitalización y cirugía

Tras la fractura, la mayoría de los pacientes requieren una cirugía. La estancia hospitalaria suele durar entre 3 y 7 días, dependiendo del estado general del paciente y de la rapidez con la que empiece a moverse.

2. Primeras 4-6 semanas: Adaptación y movimiento inicial

  • Se inicia la rehabilitación con ayuda de un andador o muletas.

  • Es normal sentir molestias, pero el movimiento controlado es clave.

  • Ejercicios suaves nos ayudan a reducir la rigidez y prevenir la pérdida de masa muscular.

3. De 2 a 3 meses: Recuperación funcional

  • La mayoría de los pacientes pueden empezar a caminar con más independencia.

  • Se reduce progresivamente el uso de andadores o bastones.

  • Ejercicios de fuerza y equilibrio son esenciales para recuperar confianza y estabilidad.

4. A partir de los 6 meses: Recuperación completa

  • En muchos casos, los pacientes pueden volver a caminar sin apoyo.

  • La rehabilitación sigue enfocada en mejorar la fuerza y la seguridad al moverse.

  • La clave es la constancia: seguir con ejercicios adaptados según cada caso y SIEMPRE mantenerse en movimiento.

🌟 Consejos claves para acelerar la recuperación

👉 Evita el reposo absoluto: Moverse desde el inicio de forma controlada acelera la cicatrización y previene complicaciones. 👉 Ejercicios adaptados: La fisioterapia personalizada mejora la movilidad y reduce el dolor. 👉 Buena alimentación: Una dieta rica en proteínas y calcio ayuda a la recuperación ósea y muscular. 👉 Prevención de caídas: Un hogar adaptado con suelos seguros y buenos puntos de apoyo reduce el riesgo de nuevas caídas y lesiones.

👨‍⚕️ ¡La Fisioterapia es clave!

Cada paciente es único, y el ritmo de recuperación depende de varios factores. Si quieres una guía adaptada a tu situación, puedo ayudarte con un plan de rehabilitación personalizado para recuperar tu independencia lo antes posible.

👉 Si necesitas más información o una valoración, contáctame y estaré encantado de ayudarte en tu proceso!